El Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus), una de las aves costeras más emblemáticas del litoral gaditano, atraviesa un momento crítico. Ha desaparecido de buena parte de las playas europeas, y Cádiz se ha convertido en uno de los últimos refugios donde todavía logra reproducirse.

En el nuevo vídeo del proyecto IBERALEX, las investigadoras Nuria Martín San Juan y Macarena Castro, del equipo de la Universidad de Cádiz, reflexionan sobre la situación actual de la especie y, sobre todo, sobre lo que cada uno de nosotros puede hacer para ayudarla.

Durante la grabación, explican los principales factores de amenaza:

  • la ocupación de playas por el turismo,
  • la limpieza mecánica que destruye nidos,
  • el tránsito de personas y mascotas en zonas de cría,
  • y el desconocimiento general sobre esta especie tan discreta como vulnerable.

Las investigadoras subrayan la responsabilidad especial de Cádiz, donde la especie mantiene una de sus pocas poblaciones reproductoras estables.
A través del seguimiento científico, el marcado y la observación continua, el equipo IBERALEX trabaja para mejorar la gestión de playas y compatibilizar el uso humano con la conservación.

💬 “Todos tenemos un papel en esta historia. Todos somos parte del cambio.”

El vídeo invita a reflexionar sobre la convivencia responsable con la naturaleza y demuestra que la conservación no depende solo de la ciencia, sino también de la empatía y la acción de cada persona que pisa la arena.

🎥 Puedes ver el vídeo completo en nuestro canal de YouTube 

Categorías: Iberalex-es