El pasado 18 de octubre, el proyecto IBERALEX celebró el Interreg Cooperation Day 2025, una jornada impulsada por el programa Interreg POCTEP para poner en valor la cooperación europea y su impacto real sobre el territorio.
Bajo el lema “Joining Efforts to Conserve the Kentish Plover and Its Habitats”, el equipo de IBERALEX organizó actividades simultáneas en Galicia, Extremadura, Andalucía, Aveiro, Coimbra y Algarve, con un objetivo común: acercar a la ciudadanía la importancia de conservar al Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus) y los ecosistemas que habita.

Galicia: acción, educación y naturaleza

En Galicia, el equipo de la Universidad de Santiago de Compostela llevó a cabo una jornada de éxito en el municipio de Ribeira (A Coruña).
Por la mañana se realizó una limpieza de la playa de Coroso, una zona clave de nidificación para el Chorlitejo Patinegro. Posteriormente, los participantes se trasladaron al Parque Natural de Corrubedo, donde pudieron observar ejemplares de la especie y otras aves limícolas.

La jornada contó con la participación de 55 estudiantes universitarios, entre ellos alumnos internacionales del programa Erasmus, además de agentes de conservación de la Xunta de Galicia y miembros del equipo local de IBERALEX.

Extremadura: conservación interior en el Embalse de Alange

En el interior peninsular, la Universidad de Extremadura organizó una jornada en el Embalse de Alange, un entorno de gran valor para la biodiversidad.
La actividad combinó limpieza del entorno, observación de aves y una charla educativa sobre la compatibilidad entre el uso recreativo de estos espacios y la protección de la fauna.
Participaron estudiantes y voluntarios comprometidos con la conservación del Chorlitejo Patinegro, demostrando que el cuidado de la naturaleza no se limita a las costas.

Andalucía: educación y sensibilización en Cádiz

En Cádiz, el equipo IBERALEX organizó una actividad abierta al público en la Playa de Camposoto, con una mesa informativa y dinámicas de sensibilización ambiental.
Más de 100 personas se acercaron para conocer el proyecto, recoger material divulgativo y participar en actividades familiares como fichas de colorear y juegos educativos.
Destacó la implicación del público local, especialmente personas mayores residentes en la zona, interesadas en la conservación del litoral y en aprender sobre el papel del Chorlitejo Patinegro en el ecosistema costero.

Aveiro: observación y fotografía en Gafanha da Encarnação

En Portugal, la Universidade de Aveiro desarrolló una jornada de campo en Gafanha da Encarnação, donde alumnos y profesores participaron en una salida para la observación y fotografía de aves.
Durante la actividad, se abordaron temas como la ecología del Chorlitejo Patinegro, la importancia de los hábitats dunares y costeros y las buenas prácticas para disfrutar del litoral de forma responsable.
Una experiencia educativa que fomentó la conexión entre ciencia, juventud y conservación.

Coimbra: educación ambiental junto a escolares

El equipo de la Universidade de Coimbra organizó su jornada el 17 de octubre, trabajando con estudiantes de una escuela local.
La actividad combinó una charla sobre las amenazas del Borrelho-de-coleira-interrompida con una salida guiada a la playa, donde los jóvenes pudieron observar ejemplares y aprender sobre su ecología y amenazas.
Una acción que demuestra la importancia de educar desde edades tempranas para proteger la biodiversidad.

Algarve: limpieza y conservación en Praia de Faro

Por su parte, Vita Nativa, socio portugués del proyecto, organizó una limpieza de playas en Praia de Faro, acompañada de una charla sobre el papel de las dunas y playas en la reproducción del Borrelho-de-coleira-interrompida.
La jornada reunió a voluntarios locales, reforzando la implicación ciudadana en la conservación activa del litoral.

Actividad complementaria: Concurso Fotográfico “Ojo Chorlitejo Patinegro”

Como actividad complementaria del Cooperation Day, se integró el Concurso Fotográfico “Ojo Chorlitejo Patinegro”, que finalizó el 12 de octubre y reunió decenas de fotografías de participantes de España y Portugal.
Durante el Interreg Day se mostraron las tres imágenes finalistas para su votación pública, fomentando la participación ciudadana y el conocimiento visual de la especie.

Un día de cooperación real

El Interreg Cooperation Day 2025 fue un éxito colectivo.
Demostró que la cooperación transfronteriza entre universidades, instituciones y ciudadanía puede transformarse en acciones concretas de conservación, educación y sensibilización ambiental.

El proyecto IBERALEX continúa avanzando en su objetivo de preservar al Chorlitejo Patinegro y su hábitat en el Golfo de Cádiz y las costas atlánticas de la Península Ibérica, reforzando la importancia del conocimiento científico, la educación y la participación social.

#IBERALEX #InterregDay2025 #POCTEP #CooperationDay #ChorlitejoPatinegro #BorrelhoDeColeiraInterrompida #Conservación #Biodiversidad #EuropaCoopera

Categorías: Iberalex-es