Durante los últimos dos meses, el I Concurso Fotográfico del Chorlitejo Patinegro organizado por el proyecto IBERALEX ha demostrado que la conservación no solo se trabaja en el campo, sino también desde la implicación ciudadana, la creatividad y el impacto social. A través de esta iniciativa, hemos logrado acercar la realidad de una especie amenazada a cientos de personas —y lo mejor es que lo hemos hecho juntos.
🧡 Un concurso para sensibilizar… y conectar
El objetivo inicial era claro: promover la conservación del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) y animar al público a mirarlo más de cerca, desde el arte y el respeto. Invitamos a fotógrafos, aficionados y amantes de la naturaleza a compartir su visión de este pequeño habitante de nuestras playas, y la respuesta superó todas las expectativas.
🔹 Más de 60 fotografías presentadas
🔹 Participación desde Galicia, Andalucía, Portugal y más puntos de la península
🔹 Fotografías con enfoque científico, artístico y documental
🔹 Una comunidad volcada en comentar, compartir y votar
Un impulso para la comunidad digital
Este concurso no solo nos ha regalado imágenes espectaculares, sino que también ha impulsado el crecimiento de nuestra comunidad online, uno de los pilares clave para la difusión del proyecto.
Desde el lanzamiento del concurso, el 1 de septiembre, hasta su cierre el 31 de octubre, logramos:
- ➕ +64 nuevos seguidores en Instagram
- 👁️🗨️ Más de 3.000 impresiones en las publicaciones del concurso
- 🌐 543 nuevas visitas a la web del proyecto, muchas de ellas desde la página donde detallábamos las bases del concurso
- 🗳️ Más de 450 votos en la fase final, donde el público eligió el primer premio
Estos datos nos confirman que la conservación funciona mejor cuando es compartida, cuando hacemos partícipe al público y despertamos interés por un tema que, por desgracia, sigue siendo desconocido para muchas personas: la difícil situación del chorlitejo patinegro, una de las aves más amenazadas de nuestro litoral.
🏆 Y los ganadores fueron…
Tras una fase de selección por parte del equipo de IBERALEX, se eligieron las tres mejores fotografías, que posteriormente fueron publicadas en redes para una votación abierta.
Estas fueron las imágenes ganadoras:
🥇 1º Premio — @aves_de_corrubedo: una imagen que captó a un chorlitejo macho anillado, portador de GPS, mostrando la conexión entre ciencia y naturaleza.
🥈 2º Premio — @chorlitejo.patinegro: una fotografía única donde se ve a un adulto retirando los restos del cascarón tras la eclosión, un gesto instintivo para proteger a sus crías.
🥉 3º Premio — @fer_birding: un retrato íntimo y poético del reflejo de un chorlitejo sobre las aguas de la orilla.
Los premios incluían desde material divulgativo hasta un increíble kit para amantes de las aves, con prismáticos, una mochila y una libreta de campo: el pack perfecto para iniciarse en el birdwatching.
Gracias a todos por sumar
Este primer concurso nos ha demostrado algo fundamental: que la conservación también se comunica desde la emoción, el arte y la implicación pública. Hemos recibido comentarios de familias, estudiantes, fotógrafos y curiosos que encontraron en el chorlitejo una puerta de entrada a la biodiversidad y un motivo más para proteger nuestras playas.
📩 A todos los participantes, gracias por hacer que este pequeño gran proyecto siga creciendo.
📲 A quienes nos han seguido, compartido o etiquetado: bienvenidos a la comunidad IBERALEX.
🌿 Y a quienes todavía no nos conocen: ¡os esperamos en redes, la web y la próxima edición del concurso!
Unidos, demostramos que la educación ambiental puede ser inspiradora, accesible y efectiva.
Seguimos trabajando —por las aves, por las playas, y por toda la vida que depende de ellas.