El Proyecto IBERALEX presentó en este mes de febrero la exposición itinerante «Patinegro: entre arena y sal. La historia continúa». La primera parada de la exposición se llevó a cabo del lunes 3 al miércoles 12 de febrero en el Edificio Constitución 1812 (conocido como Edificio La Bomba) en Cádiz. Esta muestra multisensorial ofreció una oportunidad única para conocer de cerca al chorlitejo patinegro y su entorno.
La exposición incluyó fotografías del reconocido fotógrafo documentalista Fito Mendi, quien capturó la vida de las aves en las salinas de la provincia de Cádiz, destacando la vulnerabilidad del chorlitejo patinegro. Además, se presentaron dioramas creados por el escultor Ignacio Caparrini, complementados con videos y otras sorpresas que enriquecieron la experiencia del visitante.
El lunes 3 de febrero, a las 13:00 horas, el director de la exposición, el profesor Alejandro Pérez-Hurtado, ofreció una visita guiada inaugural. El profesor, del Departamento de Biología de la Universidad de Cádiz, cuenta con más de 30 años de experiencia en la conservación del chorlitejo patinegro y dirige los servicios de investigación en las Salinas La Esperanza, donde se encuentra una de las mayores densidades de esta especie en el sur de Europa. Sin duda esta visita permitió a los visitantes descubrir la importancia del chorlitejo patinegro y su frágil ecosistema.
Esta exposición itinerante continuará recorriendo diferentes localidades, llevando su mensaje de conservación a nuevos públicos. Muy pronto se desvelará cuál será su próxima ubicación, para que más personas puedan disfrutar y aprender de esta experiencia única.
#chorlitejopatinegro #exposiciónitinerante #chorlitejo #iberalex #aves #proteccióndelecosistema #cádiz #proteccióndelchorlitejo



