La temporada de cría del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) avanza hacia su final en las playas gallegas, pero todavía quedan pollos en crecimiento que necesitan superar sus primeras semanas de vida, una de las etapas más críticas para la supervivencia de la especie.

Estos pequeños nacen con una estrategia muy particular: son nidífugos, lo que significa que, apenas unas horas después de eclosionar, abandonan el nido y comienzan a desplazarse siguiendo a sus padres. Desde ese momento, dependen de su camuflaje y de la vigilancia de los adultos para protegerse de depredadores y de las múltiples amenazas que encuentran en el litoral.

Un entorno hostil en plena temporada turística

El mes de agosto supone un desafío añadido para estas aves. Las playas, llenas de bañistas y actividades recreativas, se convierten en un entorno complejo donde cada paso de las crías puede verse comprometido.
El tránsito de personas, la presencia de perros sueltos, el ruido y la ocupación de dunas y zonas sensibles hacen que el riesgo de fracaso reproductivo aumente considerablemente.

El papel de IBERALEX

Desde el proyecto IBERALEX trabajamos en distintos frentes para mejorar las probabilidades de éxito de la especie:

  •  Identificando y señalizando zonas de cría, con el fin de minimizar molestias.
  •  Estudiando su biología y comportamiento, para comprender mejor sus necesidades.
  •  Sensibilizando a los usuarios de las playas, porque la conservación depende también de la colaboración ciudadana.

💡 Cómo puedes ayudar

La protección del chorlitejo patinegro requiere un esfuerzo colectivo. Pequeños gestos tienen un gran impacto:

  • ✔️ Respeta las zonas señalizadas y acordonadas.
  • ✔️ Evita acercarte a los adultos y crías.
  • ✔️ Mantén a los perros alejados de la arena.
  • ✔️ Difunde información para que más personas se sumen a la protección de esta especie.

 Un último esfuerzo

Aunque la temporada reproductora está a punto de terminar, queda un último esfuerzo para permitir que los pollos que aún permanecen en la arena logren crecer y alcanzar la edad adulta.
Su supervivencia no solo depende de ellos: también depende de todos nosotros, de cómo usamos y compartimos las playas.

Categorías: Iberalex-es