El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) es una pequeña ave limícola que habita en nuestras costas y humedales. Su presencia en playas y salinas no es casual: depende de estos hábitats para criar, alimentarse y completar su ciclo vital. Desde IBERALEX trabajamos para protegerlo y divulgar su importancia, y por eso hemos recopilado algunas curiosidades y datos esenciales que te ayudarán a conocerlo mejor y actuar en su favor.

🦴 1. El truco del ala rota: un comportamiento defensivo fascinante

¿Sabías que los adultos de chorlitejo patinegro pueden fingir tener un ala rota para distraer a los depredadores?

Este comportamiento se conoce como display de distracción, y es una estrategia de defensa clásica. Si alguien —persona o animal— se acerca demasiado al nido o a los pollos, el adulto simula estar herido para alejar el peligro de sus crías. Es una maniobra arriesgada y valiente que muestra su instinto protector.

👉 Si ves esto en la playa, ¡aléjate con calma! Estás muy cerca de un nido o de pollitos, y tu presencia puede ponerlos en riesgo.

📉 2. En grave declive: una especie en números rojos

¿Sabías que la población española del chorlitejo patinegro ha disminuido más de un 70% entre 1995 y 2023?

Las cifras son alarmantes. El motivo principal es la pérdida y ocupación de su hábitat natural, especialmente las playas, que se ven amenazadas por:

  • Urbanización y construcción en el litoral
  • Turismo masivo y presión humana
  • Cambios provocados por el cambio climático

🟢 ¿Hay esperanza? Sí. Podemos actuar:

  • Respetando las zonas acordonadas de cría
  • Evitando entrar con perros en áreas sensibles
  • Difundiendo esta información para generar conciencia colectiva

La conservación es posible con conocimiento y colaboración.

👨‍👩‍👦 3. Padres atípicos: estrategias reproductivas sorprendentes

¿Sabías que, en muchas ocasiones, es la hembra la que abandona a los pollos pocos días después de que nacen?

Esto no es descuido, sino una estrategia evolutiva conocida como poliandria secuencial. Al dejar al macho al cuidado de los pollitos recién nacidos, la hembra busca un nuevo compañero con el que reproducirse de nuevo, maximizando así el número de descendientes viables por temporada.

En cambio, durante la fase de incubación, el abandono del nido por uno de los adultos es rarísimo. Si uno de ellos desaparece por causa de fuerza mayor (como la muerte), el otro apenas puede completar la incubación solo, y en la mayoría de los casos, el nido se abandona a las 48h.

🐣 4. ¡No lo toques! Los pollitos no están abandonados

¿Sabías que los pollos de chorlitejo patinegro son nidífugos?

Esto significa que, desde el momento en que eclosionan, abandonan el nido y siguen a sus padres para alimentarse por su cuenta. A menudo los verás solos, camuflados entre algas o en la orilla. ¡Pero no están perdidos ni huérfanos!

⚠️ Si ves un pollito, no lo toques ni lo recojas. Solo estarás separándolo de sus progenitores. Aléjate en silencio para que pueda reunirse con ellos.

Desafortunadamente, cada año se producen casos en los que personas bien intencionadas los recogen creyendo que están abandonados… y su supervivencia en esas condiciones es muy baja.

🌍 Conocer para proteger

Estas curiosidades no son solo anécdotas: nos recuerdan lo frágil y especial que es la vida del chorlitejo patinegro. Desde IBERALEX, apostamos por la ciencia ciudadana, la divulgación ambiental y la acción colectiva como ejes para cambiar las cosas.

🧠💚 Recuerda: cuanto más sepamos, mejor podremos cuidar. Comparte esta información y sé parte del cambio.

📌 ¿Quieres saber más o participar en nuestras actividades?
Visita nuestras redes sociales!

Categorías: Iberalex-es